Aula de mayores interactiva.
Tema 4: Personas mayores y activismo
Llegar a persona mayor lleva consigo experiencias de vida previa, conocimientos, capacidad de aprendizaje y expectativas de futuro. No se trata de llenar un tiempo muerto y vacío sino continuar construyendo un proyecto de vida y no de muerte.
Se ha de provocar en las personas mayores significados para vivir, convirtiendo el envejecimiento en una etapa creativa y esperanzada, en donde encontrar valores que den explicación a su existencia y crecimiento, haciendo aquello que no se pudo hacer antes. Para ello, las personas mayores en el marco del activismo, deben: Permanecer comprometidas en el contexto donde se encuentran. Ocupar su tiempo desocupado en nuevas actividades, evitando caer en la inadaptación y en la marginación. Tener presente ideales en su existencia para llevarlos a la práctica en las nuevas condiciones impuestas por la edad avanzada. Mantener en lo posible las relaciones sociales anteriores y en su defecto, sustituirlas. Prestar atención a la formación continua y perfeccionamiento humano y espiritual. Flexibilizar criterios, con apertura a los nuevos tiempos, huyendo del conservadurismo, apatía e inercia.
Seguro que mas de uno estará pensando, que el envejecimiento activo puede resultar demasiado ideal, creándose expectativas irreales al enfrentarse a las limitaciones biológicas y a las estructuras económicas, políticas y sociales, que a veces se inhiben y evitan que la gente se mantenga activa.

Destacamos que el activismo, hace que las personas mayores sean protagonistas de su propio desarrollo; que traten de encontrar un nuevo rol o papel propio que ejercer; y que inventen una nueva cultura que solo los mayores, pueden crear y disfrutar, para hacer olvidar el perfil negativo del envejecimiento.
Y ahora lea las preguntas del cuestionario interactivo, correspondiente a este cuarto tema, para que Vd. reflexione según sus especiales circunstancias.
¿Esta Vd. identificado con el modelo de envejecimiento satisfactorio o identifica a la persona mayor como inactiva?
¿Encuentra Vd. en su situación personal, significados para vivir el envejecimiento como una etapa mas de la vida, creativa y esperanzada?
¿Considera el activismo de las personas mayores como algo ideal, que puede crear expectativas irreales, o deseos difíciles de alcanzar?
¿Se siente Vd. protagonista de su propio desarrollo o piensa que se encuentra estancado y conformista?
No hay comentarios:
Publicar un comentario